Texto: Lopez Vargas
Fotografías: Gentileza de les artistas
Nos adentramos al hostil invierno con sus fríos que te queman la piel. ¿Te parece si comparto unes artistes que la están rompiendo para ganarle a este ofri? De paso acompañás esta data con algún vinito tobara del súper. Tenemos a Gi Pegnotti con su sesión en vivo, a nuestro amigo de la casa Ramiro Pons con su sencillez para endulzarnos el corazón, y a los pibes de Pájaro, que te hacen sentirte en un Woodstock constante.
Entre luces y sombras (sesión en vivo) – Gi Pegnotti
Si hablamos de Entre luces y sombras de Gi Pegnotti, estamos hablando de música mántrica. Música sanadora. Música de antaño. Por momentos Gi parece poseída por una voz de otra vida, mientras que por otros nos lleva a delirar por esas sonoridades electrónicas.
Esta sesión en vivo me hizo recordar a muchas voces femeninas, tales como Aurora y Enya. ¿Estará Gi Pegnotti influenciada por estas artistas? La verdad no tengo ni la menor idea pero similitudes si que las hay.
Con respecto a la banda, me debo sacar el sombrero, para destacar a la corista Evelin Testai que en el comienzo de la sesión realiza unas voces tremendas junto con la flauta traversa interpretada por Gi. Por otro lado, debo confesar que hacía mucho que no escuchaba percusiones tan exactas en una composición. El trabajo realizado por Sebastián Daneu a la hora de acompañar a Gi Pegnotti es fino. Sí. Esa es la palabra. Fino.
Una cosita más. Mirate la sesión en Youtube, que los juegos de luces que se mandaron son un lujo de aquellos. Si aún no conoces el laburo de esta grandiosa artista, andá ya mismo a buscarla.
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=TbSRVGWls68
Ig: @gi.pegnotti
Brasa y humo – Ramiro Pons
Seguramente te lo cruzaste en algún colectivo tocando su guitarra y cantando bellas melodías o tal vez te lo cruzaste en alguna marcha en defensa de los humedales. Ramiro Pons es un músico con una templanza bellísima. Es de esos músicos que en el instante que los ves ya te transmiten paz.
Su composición titulada Brasa y humo es una obra para escucharla atentamente:
“Una nube descansa en la isla…”
A veces el devenir tecnológico nos hace perdernos y Ramiro es de las personas que nos vuelven a la tierra. A conectarnos nuevamente con lo que es importante realmente, que es el arte, obviamente.
La elección de siempre ser guitarra y voz le da un plus de ternura y destacarse del resto.
Vaya ya mismo a buscar a este artista de la hostia y acompañe sus canciones con un tinto malbec.
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=sAmv_fA8EF0
Ig: @raguaraguazu
El manifiesto – Pájaro
Si te digo que Pájaro sacó un nuevo disco y que su primer tema dura 11:37, ¿me creés? Me puse el primer tema e instantáneamente comencé a mover la cabeza cual desquiciado. La guitarra de Agustín Ruiu es aplanadora como siempre. Las líneas de bajo del pibe Molino son una cosa aparte. La batería clavadita como tiene que ser.
El tema lo escuché varias veces y les voy a ser sincero: en un momento no sabía si estaba escuchando Crucis o Pájaro porque la similitud que tienen es increíble. El sonido que se ha logrado en este nuevo álbum es sublime.
Las armonías vocales me parecen algo para destacar de este primer tema titulado El manifiesto.
Otra cosa. Juguemos un juego. ¿A qué no adivinás cuántas secciones tiene este tema? Si adivinás, te regalo una comida en Bardearte. Seguro le pifiás.
Acá sí te voy a recomendar que te sientes con una fresquita, unos palitos y pongas al taco este disco que es una locura tremenda.
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=NHgc25IDCWA
Ig: @pajaro.musica
¿Querés escuchar a más músicxs del conurbano norte?
En Qué viva la música hay más de 100 canciones de músicas y músicos del conurbano norte. Podés escucharlas en nuestras listas de Spotify y Youtube. Y con
|