Critimbó: Lucía Gagliardini
Fotografía: Anahí Flores
Ante la pregunta ¿de qué habla un libro de poemas?, la respuesta se parece muchas veces a sonidos, donde las palabras regresan a un lugar anterior a lo dicho, como dice Alicia Genovese. Un libro de poemas es toda una geografía, un acontecimiento silencioso. Pero cuando alguien lo lee, se despliega lo sonoro, lo audible, el murmurar de las profundidades del poema. ¿Qué sonidos nos trae este libro?
Cuando la palabra se disponibiliza a lo visceral. Cuando no lo refrena, ni lo condiciona, ni siquiera lo traduce. Cuando la palabra te deja sin aliento, flotando por encima del agua.
Lo cotidiano como pequeñas islas de donde se agarra el cuerpo, los cuerpos de estos poemas. La casa, la gata, el sol de la tarde, la fila del súper, menta, cedrón, poleo, pequeños lugares para sostenerse en aquello que no tiene bordes.
Entonces, ¿qué sonidos nos trae este poemario? El sonido de las burbujas, el sonido del desplazamiento afectivo, el sonido de lo que finalmente es absorbido por la tierra y se transforma en otra cosa.
“¿Cómo salta al vacío / alguien que vuela?”, se pregunta Anahí. Sólo saltando al vacío y volando en simultáneo se escribe un libro como este.
FICHA TÉCNICA
Título: Por encima del agua
Autora: Anahí Flores
Editorial: Trapezoide
Año: 2023
Cantidad de páginas: 78
¿Querés que sigamos reseñando a escritoras del conurbano norte?
Si te gustan los libros que reseñamos, podés aportar económicamente a nuestro proyecto (al alias cooperativa.timbo) o sumarte a la Red Timbó: revistatimbo.com.ar/red-timbo. Tu aporte es un abrazo necesario para seguir en estos tiempos.