Poemas: Gaby Mena / @gabymena.lectura
Poemas de Natalia Natalia
Marzo de 2020
XI
se merece una paliza
eso debe haber pensado la mujer
cuando escuchó que yo
corría y lloraba en el cuarto de al lado
dije varias veces
me vas a matar
me vas a matar
pero ella
no abrió la puerta
no acudió al llamado
no hizo
nada
por mí
debe ser que pensó
se merece una paliza
nomás
XIII
los noticieros no te dicen que
una paliza puede ser larga
que puede durar
cuarenta minutos
los periodistas no informan
que mientras te pegan
una piensa
este tipo me va a matar
la gente no sabe
qué largos que son
cuarenta minutos
cuando no podés
escapar
porque estás
en tu propia casa
y
no tenés adónde ir
al final
salís a la calle
sangrás
llevás las fotos de tus hijos
en la mano
no sabés las cosas
raras
a las que se agarra
una mujer
cuando la están por matar
también te llevás
los documentos y
hasta las llaves
de una casa
que ya no es más
la tuya
XVI
al final contás todo
50 años después
confesé
el poema
que te traspasa
al final
no tenés más remedio
porque la imagen
te persigue
te acorrala
y los hijos no entienden
por qué gritás
por qué sos tan perra
a veces
hay un entretiempo desde
la última vez
que te fajaron lindo
un millón de años
luz
que no transcurren
para vos
estás ahí asustada
hecha un ovillo de terror
adentro de tu cabeza
hasta que escribís
el poema
XXII
¿qué hace una mamá
mientras papá
golpea a su hija?
¿qué piensa
esa mujer?
¿qué está salvada?
¿por suerte ella y no yo?
¿qué piensa mamá?
¿eh?
¿qué pensabas?
XXXIII
quién lee
un poemario de golpes
quién lee
qué lector
qué voyeur
qué curioso
lee
este libro
XXXIV
el poema que se niega
a tanta muerte
el poema que no quiere
que se resiste
SOY YO?
Poemas de Bipolar
Ed. Todxs Leemos
Marzo 2020
IV
un pastillero enorme te marca
las horas
vas y venís
entre horarios dosis
y tomas responsables
la loca retrocede
queda oculta pero casi
porque si te olvidás
de tomarlas
rompés todo
volvés atrás
todos los casilleros
se quiebra el espejo
mágico
en el que te mirás todos los días
y los hijos
empiezan a preguntar con frecuencia
mamá
¿te tomaste las pastillas?
XIV
lo que no se sabe
no existe
ser bipolar anónima
te resguarda
de la mirada de los otros
patrones
familiares
amigos
la mirada es que dice
ah con razón
ahora entiendo todo
XVIII
mal de uno
consuelo de muchos
arrastrá la historia familiar
hasta el techito de tu bipolaridad
vas a ver qué pronto
vienen todos
a tirar su bolsa de basura
como si fueras una esquina
vos vas juntando
la porquería que descartan en vos
los que están sanos
XXX
mamá no tomó la medicación
hay que tirársela con una cerbatana
desde lejos
está rabiosa
molesta
cansada
incomprensiva
un médico acá
por favor
a ver
si la domestican
un poco
y me la devuelven
bipolar compensada
rima con
nada
Poemas de Irse
Ed. Todxs Leemos
Marzo de 2023
MIÉRCOLES 25 SEPTIEMBRE 2019
los acuerdos posteriores
la amabilidad necesaria
para sobrevivir
algo que no salió bien
la vida en común
digamos
para dejar lejos
la palabra
amor
y el desamor
su contracara
el transcurrir desolado
hacia un barrio desconocido
estoy vieja
estoy gorda y cansada
y muy triste
JUEVES 10 OCTUBRE 2019
los hijos te rondan
hacen nido
donde no hay
más
los hijos
no saben
qué te pasa
son
tu trampolín
hacia la nada misma
te creen
cuando les decís
que no das más
pero
más o menos
no es para tanto
si ya te decidiste
mamá
los hijos
se vacían
para llenarse
de ellos mismos
y lo bien
que hacen
DOMINGO 20 OCTUBRE 2019
nunca me estuve yendo
tanto tiempo
de un lugar
me fui relámpago
me fui sangrando
me fui con hijos
nunca así
solita mi alma
Vimos sus afiches pegados en una pared de Estación 1857 durante la Feria Pariente en Boulogne y seguramente sus frases, su pelo azul, las estrellas en su frente y en sus brazos nos acercaron a su puesto. Magenta, cyan, blanco y tonos fuertes convivían uno al lado del otro en ese micromundo de ediciones hechas a mano ordenadas en el tablón. Había ilustraciones, Villa Adelina, Munrock y libros con hilos de colores de las editoriales Somos centellantes y Todxs Leemos. Acá hay algo, pensamos.
Otro día, cerca de Bosque Alegre y del río, en la feria Leer, pudimos llegar a las páginas de Irse, Natalia Natalia y Bipolar. Y sí que había: poesía cruda, una voz que va hasta el fondo aunque sea duro, muy duro. Una voz de mujer que sale del pozo escribiendo.
Gabriela Mena vive en Munro. Es escritora y editora de Todxs Leemos.
Si llegaste hasta acá, seguro te gusta la literatura del conurbano norte.
Con tu aporte, aunque sea mínimo, nos ayudás a que podamos seguir difundiéndola.
De una, banco: Aporto un cafecito
Me han gustado mucho estos poemas de Gaby Mena. Descarnados, profundos, trabajados, no son pose para llamar la atención, son sabiduría de vida vivida que, pese a transmitir experiencias duras, daños sufridos, lo hacen de una manera estética, artística, que acompañan los golpes que sufren el cuerpo y el alma de quien los sufrió y que de algún modo, asimismo nos golpean también a los lectores.