Texto: Franco Lopez
Ilustración: Barbara Tazelaar
Hace unos años vengo siguiendo los pasos de este cantor erudito llamado Lucas Esteras. Tuve el agrado de conocerlo en persona y más luego compartir una banda con él. Las personas que lo conocen saben que es un tipo especial; y no lo digo porque lo considere un amigo. No. Sino porque Lucas es de esas personas que vibra con la música. De verdad. Es un tipo que está en constante movimiento para y por la música. Cuestión. Lucas, luego de acumular varias canciones en su ropero, decidió mostrarlas al mundo y de la mejor manera: invitando a sus amigxs músicxs a formar parte de ellas. De todo esto nace Lo que digas, un álbum que contiene siete temas para disfrutar y dejarse llevar.
Antes de comenzar a hablar del disco me gustaría dar algunas referencias que no son de menor importancia. El disco surfea sobre sonoridades conurbanoides de antaño, tales como Sol Barak y Les Boris, Colectivo Cósmico, Eric Mandarina, Alerta Pachuca y Los Bradley.
Pasado el momento del recuerdo, comenzamos con lo que nos compete.
“Salto cuando veo el sol
a ver si lo alcanzo”
Una canción sencilla para comenzar a introducirte en el mundillo de Lucas Esteras en donde se escucha a primer oído el juego que sucede entre las teclas y el bajo con la voz. ¿No lo escuchás? Tanto las teclas como el bajo juegan rítmicamente con lo que va diciendo Lucas. Una belleza, ¿verdad?
Luego podemos dilucidar los coros de Sofía Bottan, que son un lujo y encajan a la perfección.
Acá ya la cosa comienza a cambiar y te mete un aire de zambita. Bombo, guitarra y voces. ¿Qué más necesitás? Nada más. De mis canciones favoritas de este disco. Una armonía que comienza con dos acordes tan sencillos como Mi mayor y Lam pero que luego nos van llevando hacía otros lugares. Otros lugares que te tocan el corazón.
La música a veces tiene que ser eso. Sencillez.
“Miro, busco, encuentro
hasta lo que no
quiero buscar”
Acá sucede un mestizaje precioso entre ritmos latinoamericanos. El bajo que camina en clave peruana, el bombo legüero que marca el ¾ cual chacarera y las guitarras que le responden a la melodía que canta Lucas Esteras.
Este tema puede ser tranquilamente el loop de tu diaria porque tiene todo lo que tiene que tener. Un bajo que camina, coros que dan frescura y una percusión que cabalga como ninguna.
Señoras y señores llegó el reggae. Para que sea reggae siempre pero siempre tiene que haber un teclado con disparador midi cual viento, una bata cortita con un bombo bien pesado y un bajo que lo acompañe. Acá está todo eso y más.
En este tema sobresalen los coros que se hace Lucas a él mismo. Obviamente acompañado por Sofía Bottan.
Casi me olvido. Este tema en particular tiene unas melodías en el teclado que son tan pegadizas que luego las tarareás solo.
Hay tres temas más para que descubras en el disco. Yo como siempre digo: Te voy a dejar con la intriga porque me gusta que indagues, que busques. Andá a escuchar el disco de nuestro querido Lucas Esteras.